Nacional

Huracán Agatha crece a categoría 2

*El huracán Agatha, de categoría 2, se encuentra a 295 km al oeste suroeste de Puerto Ángel, en Oaxaca

29 de mayo de 2022.- Protección Civil de México informó que la tarde de este domingo el huracán «Agatha» pasó a categoría 2.

La dependencia dio a conocer que el fenómeno natural se encuentra a 295 km al oeste suroeste de Puerto Ángel, en Oaxaca.

«Agatha» tiene vientos máximos sostenidos de 175 km/h y rachas de 215 km/h. Actualmente se desplaza al noreste a 2 km/h y podría tocar tierra durante la tarde del lunes.

De acuerdo con  Alejandra Méndez, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la elevada temperatura del mar frente a las costas de Oaxaca y Guerrero -arriba de los 31 grados- y la lentitud de su desplazamiento podrían impulsar a Agatha hasta categoría 3, con vientos de 178 a 200 kms por hora, estimó la experta.

«Se pronostica que el huracán toque tierra probablemente como categoría 3 entre Puerto Escondido y Huatulco, Oaxaca», detalló Méndez, quien espera que el impacto ocurra este lunes.

SE PREPARAN ANTE IMPACTO

Autoridades de los estados sureños de Oaxaca, Guerrero y Chiapas pusieron en marcha desde el sábado acciones preventivas como protección de inmuebles cercanos a la costa y llamados a la población que vive en zonas vulnerables para resguardarse en áreas seguras.

También cerraron los puertos en Oaxaca y Guerrero y alertaron a quienes navegan en la zona de influencia del fenómeno a «extremar precauciones» por vientos fuertes y oleaje elevado.

En el área de Puerto Escondido y Huatulco, destinos populares entre europeos y estadounidenses amantes del surf, se habilitaron 203 refugios temporales, con capacidad para 26 mil 800 personas, así como algunos hoteles para guarecer a 5.240 turistas identificados, infomó un vocero del sistema de Protección Civil.

SE ESPERAN LLUVIAS

La Comisión Nacional del Agua de México además dispuso vigilancia especial en ríos y presas de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Tabasco, ante eventuales crecidas en sus caudales y niveles de almacenamiento por las fuertes lluvias.

«Las lluvias provocadas por el sistema podrían incrementar los caudales de ríos y arroyos, así como provocar inundaciones en las zonas bajas de la región (…) con posibilidad de deslizamientos de terreno y afectaciones en caminos y tramos carreteros», advirtió la dependencia. (Tomado del Informador)