Internacional

Biden ya considera a Trump el virtual candidato republicano después de New Hampshire

El equipo de campaña a la reelección del presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este martes que el expresidente Donald Trump tiene «prácticamente asegurada» la candidatura republicana después de ganar las primarias de New Hampshire.

«Los resultados de esta noche confirman que Donald Trump prácticamente se ha asegurado la nominación republicana», afirmó en un comunicado la jefa de campaña de Biden, Julie Chávez Rodríguez, que también dijo que el movimiento del expresidente «ha completado su toma del Partido Republicano».

Trump ganó este martes las primarias presidenciales republicanas en New Hampshire con un 53.7 % frente al 45.3 % de su rival, la exgobernadora y exembajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley, con un 33 % de votos escrutados.

New Hampshire era la segunda parada de las primarias a la Casa Blanca del partido, que empezaron la semana pasada con los caucus de Iowa. Para la jefa de campaña de Biden, «Trump está ofreciendo a los estadounidenses la misma agenda extrema que les ha costado a los republicanos elección tras elección».

AGENDA DE TRUMP, EROSIONA LA DEMOCRACIA ESTADOUNIDENSE: JEFA DE CAMPAÑA DE BIDEN

Esa agenda consiste en «erosionar la democracia estadounidense, premiar a los ricos a costa de la clase media y prohibir el aborto en todo el país».

«Una cosa está cada vez más clara hoy: Donald Trump va directo a repetir un enfrentamiento con la única persona que lo ha derrotado en las urnas: Joe Biden», concluyó Rodríguez.

Este martes también se celebraron unas primarias demócratas que el partido no reconocía y que, pese a que no se había presentado oficialmente a las mismas, Biden ganó gracias a una campaña en favor de escribir su nombre en las papeletas o «write-ins».

TRUMP GANA LAS PRIMARIAS EN NEW HAMPSHIRE Y AVANZA HACIA LA NOMINACIÓN PARA LAS PRESIDENCIALES

El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) ganó este martes las primarias a la Casa Blanca del Partido Republicano en el estado de New Hampshire, según proyecciones de las cadenas Fox News, ABC News y NBC News.

Trump compite por la candidatura presidencial republicana con la exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora ante Naciones Unidas Nikki Haley, a la que también derrotó en los caucus de Iowa de la semana pasada.

Nikki Haley reconoció ya su derrota y felicitó a Trump, pero se mostró reconfortada por el resultado ajustado. En las primarias de New Hampshire se reparten solo 22 delegados de los 2.429 que participarán en la Convención Nacional Republicana que este verano nominará al candidato a la Casa Blanca.

De momento, Trump se lleva 11 delegados frente a 6 de Haley, a falta de que se asignen los otros cinco a medida que avance el escrutinio. Después de los caucus de Iowa de la semana pasada, en los que Trump arrasó, esta era la segunda parada de las primarias republicanas.

Haley esperaba que su mensaje calara más entre el electorado de New Hampshire, más moderado que el de Iowa. Pese a no haber logrado ganar, el resultado es más ajustado de lo que apuntaban las últimas encuestas.

SEGUIDORES DE TRUMP CELEBRAN LA VICTORIA EN LA SEDE DE CAMPAÑA

A la sede de la campaña de Trump en esta noche electoral acudieron decenas de seguidores, donantes y legisladores republicanos, entre ellos la congresista Marjorie Taylor Greene y la excandidata a la Gobernación de Arizona Kari Lake.

El polémico excongresista George Santos, quien fue expulsado de la Cámara de Representantes por haberse embolsado dinero de su campaña electoral, también se presentó en esa fiesta de campaña.

«A mí me gusta Hayley, no tengo nada en su contra, pero ella no va a ganar», dijo Santos a reporteros a la entrada del salón de eventos del hotel Sheraton, donde se espera que el exmandatario llegue pronto.

Esta era la segunda parada de las primarias republicanas en EU. FOTO: AFP

Santos aprovechó para desmentir los rumores, promovidos en redes sociales, de que estaría aspirando a ser la fórmula vicepresidencial de Trump: «Tengo 35 años y ya no quiero hacer política; déjenme en paz». (El Heraldo de México)