Deportes

¡Delegación histórica!
México rompe el récord de más medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

México hizo historia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, donde lograron 145 preseas de oro, obteniendo así el primer lugar del medallero, además de las medallas de plata y de bronce que dan como resultado 353 medallas en total.

Del total de medallas de oro, fueron 58 hombres quienes obtuvieron por lo menos una, y 71 mujeres, además de 16 por competencias de equipos mixtos, de acuerdo con la página oficial de San Salvador. Los hombres, además, consiguieron 43 de plata y 51 de  bronce. Las mujeres, 60 de plata y 44 de bronce. Fueron cinco de cada presea en equipos mixtos.

EL MEDALLERO MEXICANO

Se trató de un auténtico récord para la delegación mexicana, quienes terminaron como líderes del medallero gracias a 21 deportes en los que se obtuvieron medallas, de los 39 que compusieron la competencia. La más ganadora fue la delegación de natación con 45 medallas:  17 oros, 17 platas y 11 bronces, en las ramas varonil y femenil, tanto en individual como en relevos.

Tiro deportivo y gimnasia rítmica fueron de las disciplinas que también obtuvieron grandes números en la justa con 18 y 14 medallas, respectivamente; la primera contabilizó un total de 10 oros, 6 platas y 2 bronces. La gimnasia rítmica, por su parte, deslumbró en las instalaciones deportivas de San Salvador 2023 con la obtención de 14 medallas: 9 oros, 4 platas y un bronce.

Estas fueron las demás disciplinas que lograron medallas a lo largo de la jornada deportiva: gimnasia artística (13), ciclismo de pista y remo (12), tiro con arco (10), natación aguas abierta, natación artística, clavados, boliche y raquetbol (9), bádminton, triatlón y pentatlón moderno (7), gimnasia de trampolín (3), voleibol de playa, ciclismo de montaña, futbol y hockey sobre pasto (2) y beisbol (1).

LOS PAÍSES PARTICIPANTES

Estos juegos se desarrollan gracias a la Sociedad Olímpica mexicana, el objetivo era que todas las organizaciones de Centroamérica y el caribe pudieran acceder a mejores competencias que aumentaran el nivel competitivo de sus deportistas para conseguir más plazas en los Juegos Olímpicos.

Actualmente está compuesta por 29 países. EL top 10 de países en el medallero de este año fueron Colombia en segundo lugar con 87 medallas de oro, Cuba con 74 medallas de oro, Venezuela con 32 medallas de oro y República Dominicana con un total de 25 medallas de oro.

Les siguieron los países de Puerto Rico, Trinidad y Tobago, El Salvador, Panamá y el equipo de deportistas que no representan a ninguna de las naciones, concentradas en el equipo de los Centroamericanos y caribeños. Otros países que participan son Costa Rica, Aruba, Jamaica, Barbados, Nicaragua, Haití, Curacao, Honduras, Bahamas, Guadalupe, Martinica, entre otros. (El Heraldo de México)