Sin categoría

Breves de Manzanillo

Como parte de la Campaña permanente de derecho a la identidad que lleva a cabo el Ayuntamiento de Manzanillo, a través de la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se logró formalizar el registro de nacimiento de 7 menores de edad de forma extemporánea; 4 mujeres y 3 hombres; dos de los casos fueron foráneos, uno de la Ciudad de México y otro más de Zacatecas.

Es de mencionar que la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes es el área encargada de gestionar la documentación de los menores a diversas instituciones para validar su identidad, y en caso de que los menores no tengan mamá, papá o algún familiar directo, la directora de tal institución funge como tutor para que la oficialía del Registro Civil avale de forma legal el registro correspondiente.

En esta ocasión, niñas y niños desde los 2 y hasta los 13 años de edad pudieron formalizar su estado civil; a ellas y ellos se les entregaron sus actas de nacimiento.

.-.

El Ayuntamiento de Manzanillo continúa de forma permanente la atención de diversas vialidades con la finalidad de garantizar una movilidad segura para todos los que las transitan.

La dirección general de Obras Públicas, a través de la dirección de Conservación y Mantenimiento realizó trabajos de reencarpetado en algunas calles, como en la Anselmo Villaseñor en la delegación de Salagua; en la calle Orquídeas del Barrio 3 en el Valle de las Garzas y también se reparó el empedrado de la calle principal de la comunidad de Francisco Villa.

Estas acciones seguirán llevándose a cabo, con el objetivo de ir mitigando los desperfectos que aparecen en calles y avenidas por su uso constante, pues la intención es seguir trabajando por Manzanillo limpio y ordenado.

.-.

El Ayuntamiento de Manzanillo, sigue realizando acciones para el cuidado del medio ambiente y también para llamar a la conciencia de la población. A través de la dirección de Participación y Desarrollo Comunitario, se visitan barrios, colonias y comunidades para fomentar, en los hogares manzanillenses, la separación de residuos.

La denominada “Ruta del Pet”, dio inicio esta semana en la zona del Valle de las Garzas, particularmente en el Barrio 1, donde se ha obtenido una gran respuesta por parte de vecinas y vecinos.

Por la entrega del pet, a la camioneta recolectora, las y los participantes reciben a cambio algunos productos de la canasta básica.

Este tipo de actividades seguirán desarrollándose para inculcar y dimensionar la importancia que tiene la separación de la basura, principalmente de los diversos plásticos que sirven como contenedores de diversos productos.