Espectáculos

La película en Netflix que debes ver si quieres replantear tu vida, es agridulce de inicio a fin

*Esta cinta se ha consolidado como una de las más impactantes dentro de la plataforma de streaming y está basada en exitoso libro

Este 2023 las personas se han centrado en el entretenimiento desde la comodidad de sus casas ante la amplia oferta que hay en el contenido novedoso de la cartelera en sitios de entretenimiento como Netflix, es por eso que si estás buscando algo lleno de adrenalina para ver, sin duda te recomendamos la cinta “El olvido que seremos”, misma que fue lanzada en 2020 y que ahora se encuentra alojada en la gigante de streaming.

Este largometraje tiene un elevado contenido emotivo, por lo que es probable que en el transcurso de la trama te saque un par de lágrimas, esto específicamente debido a que corresponde al género drama. Dicha producción corre a cargo de la dirección del español Fernando Trueba, y que fue basada en la novela homónima del colombiano Héctor Abad Facio Lince, quien es recordado por su trayectoria profesional pero también por su vida privada.

ESTA CINTA TE CONMOVERÁ DE INICIO A FIN

Esta cinta fue incluida dentro de la selección oficial del festival de Cannes 2020; está ambientada durante los años ochentas y noventas en Colombia, época en donde se vivieron episodios violentos en dicho país, esto derivado del movimiento delictivo del hampa de la droga , quienes cubrieron de sangre en la ciudad de Medellín, a causa de el interés por el poder.

La trama sigue la historia de Héctor Abad Gómez desde la visión de su hijo, por lo que esta película es una especie de homenaje a su padre, quien fue un médico, ensayista, activista por los derechos humanos y especialista en salud pública colombiano.

Todo se viene abajo en la vida del menor cuando su progenitor es asesinado en Medellín tras amenazas recibidas por sus denuncias contra grupos paramilitares. Es así como en esta cruda historia se narra la vida de un loable profesionista, pero también un gran padre, quien destacó por intentar poner en alto ante cualquier injusticia.

Cabe señalar que dicha producción ganó el premio al mejor filme del Festival Cine Horizontes de Marsella, Francia en enero de 2021 y fue galardonada con un premio Goya en la categoría de mejor película iberoamericana en marzo de 2021. (El Heraldo de México)