Nacional

Sheinbaum presentará el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Este martes 4 de noviembre, durante «La Mañanera», la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que presentará el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia que busca llevar un estado de seguridad para la entidad de occidente. Esta propuesta será hecha en conjunto por las y los integrantes del Gabinete de Seguridad y por las comunidades de Michoacán. El plan surge como una medida correctiva tras el magnicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, el pasado 1 de noviembre.

Sheinbaum reconoció que la pérdida del edil duele, no solo a su familia, sino también a las personas que conforman la comunidad en la que gobernaba y al país. La Presidenta también dirigió algunas palabras relacionadas con la ausencia del que fue presidente municipal.

«Michoacán es un estado con historia, con fuerza y con dignidad. En los últimos días, hemos visto dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal Carlos Manzo, de Uruapan. [El edil] representaba a esos hombres y mujeres que sirven a su pueblo con entrega, que creen que la política es para transformar, no para destruir», dijo.

Además, la Mandataria recalcó que a la oposición no le importó en verdad el homicidio de Carlos Manzo, pues solo fue utilizado como una herramienta política para demeritar el trabajo que ha realizado su Administración.

«Nosotros actuamos con responsabilidad, con justicia y con respeto a la gente, por eso hoy anuncio el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que parte de una convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida. No se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra.

«Buscamos que se nutra de las voces de los pueblos originarios, de las mujeres, de las y los jóvenes, de autoridades municipales y estatales, de las víctimas, de las familias que en medio del dolor siguen creyendo en la justicia, como la familia de Carlos Manzo» explicó.

La Presidenta dijo que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia sería hecho por y para las comunidades locales de la entidad de occidente: refirió que no se realizaría de forma vertical, sino escuchando las necesidades de cada sector de la población. Sheinbaum explicó que esta estrategia se desarrollaría junto con el Gabinete de Seguridad, conformado por el General Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar); Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR); Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación; y el General de División de Estado Mayor, Hernán Cortés Hernández, titular de la Guardia Nacional.

Los tres ejes de esta estrategia serán los siguientes:

Seguridad y justicia

Desarrollo económico con justicia

Educación y cultura para la paz

La Mandataria concluyó comprometiéndose a presentar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia este fin de semana. Cabe decir que no dio más detalles sobre el caso y las investigaciones por el magnicidio de Carlos Manzo. (Informador)