Papa León XIV llama a promover una educación para la paz y desarme del corazón, México avanza en ese camino
A través de sus redes sociales, el papa León XIV hizo un nuevo llamado a la paz a donde subrayó la importancia de una “educación para la paz desarmada y desarmante” como vía para superar los conflictos y el odio que dividen a los pueblos.
El tercer gran reto es la educación para la paz. Nuestro futuro se ve amenazado por la guerra y el odio que dividen a los pueblos. Pero esto se puede cambiar con una educación para la paz desarmada y desarmante”, escribió el Pontífice.
Francis Prevost señaló que no basta con silenciar las armas, sino que es necesario también “desarmar los corazones”, renunciando a toda forma de violencia y vulgaridad.
Gobierno de México avanza en su programa de desarme voluntario y jornadas por la paz en el país
El mensaje del Papa León XIV se enmarca en su constante llamado a construir sociedades más justas, fraternas y solidarias, y en este sentido el gobierno de México ha ido avanzando de manera firme y constante. Hay que recordar que la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Gobernación realiza el programa “Atención a las Causas de la violencia”, con la realización de realización de 5 mil 586 Jornadas por la Paz y desarme voluntario.
El objetivo de esta estrategia es ir a las causas que generan las violencias con acciones y programas del Gobierno de México. Llegamos a las colonias y barrios a fortalecer los vínculos comunitarios y a promover la cultura de la paz.
Se han organizado 204 Ferias de Paz mediante las cuales se acercaron programas y trámites para satisfacer las necesidades identificadas durante los recorridos en las comunidades.
Y con el fin de fortalecer la vocación participativa de la población, se conformaron 217 Comités de Paz, donde hay una labor cercana y permanente con la autoridad.
A través de 5 mil 586 Jornadas por la Paz, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, tuvieron también un trabajo cercano con la población.
Además, para fortalecer la campaña por la paz y contra las adicciones, se brindaron pláticas y talleres a madres y padres de familia, niñas y niños, adolescentes y jóvenes sobre las consecuencias del consumo de sustancias.
El mexicano también lleva a acabo Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones, organizada por el Instituto Nacional de la Juventud.
Y con las visitas casa por casa se ha tenido contacto con más de 179 mil 700 hogares de municipios con mayor incidencia delictiva, para escuchar a la población e invitarla a conocer la oferta de servicios y programas en las Ferias de Paz.
También continuamos con la acción institucional “Sí al Desarme, Sí a la Paz” para invitar a la población a intercambiar, de manera totalmente anónima, armas de fuego por dinero en efectivo y con ello alejar de sus hogares el riesgo de accidentes lamentables.
Del 10 de enero a la fecha, se han canjeado 6 mil 420 armas de fuego, de las cuales mil 967 fueron armas largas, 3 mil 809 armas cortas y 644 granadas, además de cartuchos y cargadores. También se intercambiaron 5 mil 821 juguetes bélicos por educativos. Agradecemos la confianza de las familias participantes. (El Heraldo de México)

 
							 
							