«Melissa» atravesó Cuba como un huracán categoría 3
«Melissa» atravesó Cuba este miércoles como una tormenta de categoría 3, aunque ya se degradó a categoría 2 después de azotar Jamaica como categoría 5, por lo que se considera uno de los huracanes más potentes registrados nunca en el Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Cientos de miles de personas habían sido evacuadas a refugios en Cuba. Se emitió una alerta de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas, así como para el sureste y centro de Bahamas.
El Centro Nacional de Huracanes en Miami (NHC) advirtió que los preparativos previos a la llegada de la tormenta a Bahamas «deberían completarse rápidamente».
«Melissa» azotó Jamaica el martes con vientos máximos sostenidos de 295 km/h antes de perder fuerza en tierra.
Se prevé que «Melissa» continúe debilitándose. Según la previsión, el jueves por la noche podría acercarse o pasar al oeste de Bermudas, donde ya hay un aviso de huracán activo.
Se espera que la tormenta genere una marejada ciclónica de hasta 3.6 metros en la región y deje hasta 51 centímetros de lluvia en zonas del este de Cuba. Las continuas e intensas lluvias podrían causar peligrosas inundaciones con numerosos deslaves, de acuerdo con los meteorólogos estadounidenses.
El huracán podría agravar la grave crisis económica por la que atraviesa Cuba, que ya ha provocado apagones prolongados y escasez de combustible y alimentos.
En un discurso televisado, Díaz-Canel dijo que habrá muchos daños y mucho trabajo que hacer, al tiempo que apuntó que no se dejará a nadie atrás y no se escatimarán recursos para proteger a la población. (Informador)

