Internacional

Trump confirma aplazamiento de aranceles a México «Están pagando mucho dinero»

El Presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, confirmó este martes que le dio a México un plazo extra para la imposición de aranceles generales, el cual vencía esta semana. La mandataria mexicana Claudia Sheinbaum Pardo reveló ayer lunes que México acordó con su homólogo ampliar «unas semanas» el plazo inicial de 90 días para negociar la aplicación o no de más aranceles.

«Me gusta la extensión con México porque nos está yendo muy bien», afirmó Trump a bordo del Air Force One ante la prensa

De igual forma, Trump también dijo este martes que muchas automotrices se están mudando de México a Estados Unidos. «Nos quitaron nuestras compañías automotrices hace mucho tiempo, hace 30 años», acusó. El magnate republicano aprovechó para anunciar que Toyota «va a montar plantas por todo Estados Unidos» por valor de más de 10 mil millones de dólares».

El 31 de julio pasado, Sheinbaum y Trump acordaron tener otro periodo de 90 días –con vencimiento el 1 de noviembre– para seguir con las negociaciones comerciales durante una llamada que calificaron de «buena» y «fructífera». En ese momento, México logró frenar el 30 por ciento de aranceles que EU había anunciado en su contra.

LLAMADAS PRESIDENCIALES, ESTRATEGIA DE MÉXICO SOBRE EU

Mientras tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se encuentra esta semana en Corea del Sur participando en la reunión de la APEC, el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, donde planea reunirse con su homólogo estadounidense para cerrar las negociaciones o, al menos, volver retrasar la imposición de más aranceles a México.

Actualmente los grávamenes ya en vigor del 25% para el sector automotriz y del 50% al acero y aluminio son de los más preocupantes para el país latinoamericano.

Las llamadas presidenciales para ganar tiempo se han convertido en uno de los ejes de la complicada negociación entre ambos países ante las exigencias cada vez mayores de Washington para que México presente resultados en su lucha contra los cárteles.

Desde mediados de octubre el gobierno de Sheinbaum aceleró las gestiones diplomáticas con Estados Unidos en un contexto regional cada vez más complicado. (El Heraldo de México)