Internacional

Donald Trump cancela negociaciones comerciales con Canadá tras un anuncio falso sobre aranceles

Mediante la red social Truth, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que concluyen las negociaciones con Canadá, esto después de que presuntamente se utilizará de forma fraudulenta un anuncio falso en el que Ronald Reagan hablaba negativamente sobre los aranceles.

“La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá utilizó fraudulentamente un anuncio falso en el que Ronald Reagan hablaba negativamente sobre los aranceles. El anuncio costaba 75,000 dólares. Lo hicieron solo para interferir en la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos y otros tribunales”, expuso el mandatario sobre el porqué de su decisión.

Los 75,000 dólares que habría costado hacer este anunció es equivalente a un millón 380,217.50 de pesos mexicanos de acuerdo con el tipo de cambio actual, dinero invertido para cambiar la opinión de tomadores de decisiones en el país norteamericano, de acuerdo con los declarado por Trump en redes sociales.

“Debido a su comportamiento atroz, se dan por terminadas todas las negociaciones comerciales con Canadá. ¡Gracias por su atención a este asunto! Presidente DJT”, concluye el mensaje el mandatario.

LOS ARANCELES SON MUY IMPORTANTES: TRUMP

En el mensaje, Trump asegura que los aranceles son importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos, estos son impuestos que se aplican a los bienes que cruzan una frontera, ya sean importados o exportados y que han sido tema de conversación desde que el mandatario regresó al poder.

“Los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos”

SITUACIÓN ACTUAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

A inicios del mes de octubre, Donald Trump y Mark Carney, primer ministro de Canadá, se reunieron en la Casa Blanca, sin embargo, no se hizo público ningún tipo de acuerdo al que pudieron haber llegado. Esta reunión fue sobre los aranceles impuestos hacia el acero, aluminio y productos agrícolas.

Ambos países son miembros del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, un acuerdo comercial que regulaba las exportaciones, inversión y políticas laborales en los tres países mencionados. Hasta este momento el gobierno canadiense no se ha posicionado al respecto por el anunció del presidente Trump. (El Heraldo de México)