Sipinna y Cultura Colima premian a ganadores del Primer Concurso de Fábula y Cuento ‘Zona Digital Segura’
En el auditorio ‘María del Refugio Morales’ del Museo Palacio de Gobierno se llevó a cabo la premiación del Primer Concurso de Fábula y Cuento en temas de tecnología Zona Digital Segura, convocado por el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en coordinación con la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima y el Congreso local, con el objetivo de promover la creación literaria, el fomento a la lectura y la creación de espacios digitales que respeten y garanticen la integridad de las infancias y adolescencias colimenses.
La convocatoria fue lanzada el 30 de junio y permaneció abierta hasta el 31 de julio, invitando a participar a infantes de seis a once años y adolescentes de doce a 17 años, presentando textos de su autoría en las categorías de fábula y cuento.
En los resultados que se publicaron el pasado viernes 17 de octubre, se dio a conocer que las ganadoras en la categoría de fábula fueron Sthefanny Yuleny Guzmán Lugo (primer lugar); Leilany Kalley Pérez Vargas (segundo lugar), y Luna Sofía Mejía Deniz (tercer lugar). Mientras en la categoría de cuento, fueron Alan David Andrade Hurtado, Madeline Ann Cano Quiroz y Miguel Ramos Solano, los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Durante la premiación, a la que acudieron las y los autores ganadores, acompañados por sus familias, la secretaria ejecutiva de Sipinna Colima, Esmeralda Cárdenas Sánchez, destacó que la convocatoria tuvo una respuesta de 138 participantes de todos los municipios de la entidad y señaló que los textos presentados permitieron a las instituciones convocantes conocer el panorama actual y los riesgos que enfrentan las infancias y adolescencias al tener contacto con los medios digitales.
La diputada Evangelina Bustamante Morales, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Colima, expresó que esta convocatoria es un recordatorio de que se deben crear las condiciones para que niñas, niños y adolescentes se desarrollen en ambientes que les permitan transitar e interactuar de manera segura. En la premiación también acompañaron el director general de Cultura, Miguel Olmedo Valle, y la agente de la Policía Cibernética, Sandra Ramírez Anguiano.