Nacional

¿Cómo protegerte de las llamadas de números desconocidos?

Por desgracia, actualmente, los fraudes telefónicos se han propagado y es fácil caer en uno de ellos. Por tal razón es importante saber cómo operan a manera de prevenir y no ser víctima de estos delitos.

Los ciberdelincuentes encuentran diferentes maneras de engañar a las personas por medio del celular. Un ejemplo de esto son las llamadas de números desconocidos, que pueden terminar en una estafa o extorsión.

Aunque, las llamadas de números desconocidos que las personas reciben no siempre son estafas o extorsiones, también pueden tener fines de spam o publicidad.

A pesar de ello, es importante que no las respondas ni las devuelvas. Además, te recomendamos aplicar estas medidas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México:

*En primera instancia, no respondas llamadas de números desconocidos o con LADA sin identificar.

*Si tienes una llamada perdida, no la devuelvas.

*Bloquea a los contactos para que no puedan buscarte más.

*Advierte a tus conocidos de que no las respondan ni les den sus datos personales.

Si las llamadas persisten, existe la opción de solicitar a tu compañía un cambio de número telefónico y denunciar los contactos que te hostigan con frecuencia ante la SSPC, marcando al 088.

Asimismo, en sitios de internet como Truecaller o VerificaMex puedes intentar rastrear de dónde proviene la LADA del número que te marcó y revisar si tiene reportes de fraudes. (Informador)