Guerra en Medio Oriente: Irán ataca hospital en Israel y Trump prevé fecha de ataque
Israel advirtió ayer que «no se puede permitir» que el líder supremo iraní, Ali Jamenei, siga existiendo, después de que una andanada de misiles alcanzara el Centro Médico Soroka, al tiempo que su Ejército bombardeó instalaciones nucleares en Irán.
El Ejército israelí afirma que Irán usó un misil con múltiples ojivas, planteando un nuevo desafío para sus defensas.
En el séptimo día del conflicto sin precedentes entre los dos grandes rivales de Medio Oriente, el presidente estadounidense Donald Trump, aliado de Israel, no descartó una acción militar, pero lo decidirá «en las próximas dos semanas», para desbaratar el programa nuclear de Irán.
«Basándome en el hecho de que hay una posibilidad sustancial de negociaciones que pueden o no tener lugar con Irán en un futuro próximo, tomaré mi decisión sobre ir o no ir en las próximas dos semanas», dijo Trump.
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que Estados Unidos:
“ya está ayudando mucho” en el conflicto de su país con Irán. Mientras, las Fuerzas Armadas de EU han trasladado aviones y barcos a Medio Oriente, según funcionarios.
Netanyahu afirmó a la emisora pública Kan que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han destruido «más de la mitad» de los lanzamisiles de Irán, declaró.
En el campo de batalla, después de un ataque violento con decenas de misiles iraníes, se activó la alerta en varias regiones de Israel, donde los habitantes se resguardaron en los refugios.
El hospital Soroka de Beerseba, en el sur de Israel, fue alcanzado por un ataque iraní que provocó «daños importantes», dijo el hospital, que reportó 40 heridos.
Tras el ataque, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) llamó el jueves a «respetar» y «proteger» los hospitales en nombre del derecho internacional.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, declaró poco después que «ya no se le puede permitir» que un hombre como el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, siga existiendo.
MILES ESTÁN VARADOS
Unos 12 mil 500 peregrinos iraníes están varados en Medina, Arabia Saudita, debido a la suspensión de vuelos hacia Irán en medio del conflicto en curso con Israel. A principios de junio, millones de musulmanes se encontraban en La Meca, Arabia Saudita, para la peregrinación anual del Hajj y para celebrar el Eid al-Adha el 6 de junio. Teherán ya coordina su regreso. (El Heraldo de México)