¿Qué es y cómo afectará el fenómeno del Giro Centroamericano a México en 2025?
La Temporada de Huracanes se encuentra en plenitud en ambos litorales de México y ya se ha formado el primer meteoro, mientras que el segundo con un 80% de potencial para desarrollo ciclónico. Sin embargo, un nuevo fenómeno aparecerá en el panorama y perturbará el clima para el país: el Giro Centroamericano.
El meteorólogo José Martín Cortés explica que este fenómeno es una «extensa zona de baja presión (girando en contra de las manecillas) que produce lluvias abundantes y ciclones tropicales, abarcando Centroamérica y regiones del sureste, oriente, centro y sur de México».
¿QUÉ ES EL GIRO CENTROAMERICANO?
El experto en clima prevé que el Giro Centroamericano se presente a partir de la segunda semana de junio y afecte a México. El año pasado, este fenómeno perturbó a los huracanes, en específico a Alberto, que se formó en el Oceáno Atlántico y provocó lluvias benéficas que terminaron con una prolongada sequía.
GIRO CENTROAMERICANO SE HARÁ PRESENTE DESDE SEGUNDA SEMANA DE JUNIO DE 2025
«El Giro Centroamericano induciría formación de perturbaciones y ciclones tropicales con amenaza hacia el país, incrementando lluvias en el oriente, centro, sur y sureste, por lo menos», señala Cortés. Aunque también asegura que aún no se puede estimar dónde y cuándo se formarán ciclones con abundantes lluvias.
Pero asegura que cercano a México «podrían haber efectos» del Giro Centroamericano, una extensa zona de baja presión que justamente afectará a los países de esa región, que abarca:
El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Belice, Panamá.
E incluso:
Sur de México y Norte de Colombia. (El Heraldo de México)